top of page

Perfil del periodista digital: Entrevista a Gabriela Barrios

  • Javier Grazioso
  • 2 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Entrevista a Gabriela Barrios

¿Qué retos implica manejar las redes sociales de un medio?

En general, el manejo de las redes sociales debe obedecer a una estrategia definida. Cada red social tiene su propia estrategia y los resultados que se busca lograr. Hay que ser muy cuidadosos, muy responsables y sobre todo, conocer a la audiencia y saber qué tipo de interacción e información puede funcionar.

¿Cree que un medio subsistiría sin sus canales digitales en Latinoamérica?

Por ahora, hay audiencias para diferentes plataformas. Por ejemplo, la radio sigue teniendo oyentes, pero cada vez más se consume información en canales de streaming, y lo mismo pasa con la TV. Hay una audiencia que aún consumo programación lineal, pero toda una generación está optando por el streaming y por programación PPV.

¿Cómo fue su transición de medios escritos a digitales?

¿La mía como periodista? Diría que fue sencilla porque siempre me gustó el mundo digital y en un momento clave tuve la oportunidad de trabajar una operación de Estados Unidos, que estaba por lo menos 10

años adelante de lo que en ese momento se hacía en Guatemala, y fue de gran aprendizaje para mí. Luego, tuve la posibilidad de montar un proyecto digital local y creo que fue exitoso por que había un nicho de oportunidad que no se estaba atendiendo.

¿Qué disfruta más, el digital o escrito?

Cada uno tiene su pasión. Me encantaba preparar mis historias para un medio impreso, poder tener la pausa de escribir un texto bien afinado, el poder contar historias en un formato extendido. Pero el mundo digital es pura adrenalina y se vuelve adictivo. Vive uno en el minuto a minuto, hay que reaccionar rápido, en muchas ocasiones breve y directo, porque la inmediatez así lo demanda. Pero también se pueden contar historias y lo maravilloso es que permite diferentes formatos, en video, fotoreportajes, gráficos animados. Eso es lo fascinante del mundo digital, es como una montaña rusa permanente.

¿Qué medio (digital o tradicional) le ha dado mejores resultados?

Llevo 10 años en el periodismo digital, creo que me costaría mucho regresar al periodismo escrito como el que hice antes. Me gusta pensar en multiformatos, en todas las posibilidades de contar una historia en digital.

¿Ve que el periodismo digital va a crecer más?

Si, es el futuro, sobre todo el video y la información en tiempo real (Lives), por algo todas las plataformas apuestan a ello.

¿Qué tan importante es la conexión que las redes sociales les dan con su audiencia y viceversa?

Un medio que no conoce a su audiencia está muerto. La audiencia es todo, y conocerla le dará la llave para poder tener un medio exitoso.

Para quien quiera llegar a ser editor de periodismo digital: ¿qué consejo le daría?

Que antes de ser editor, sea periodista, reportero de calle, un contador de historias, un buen obrero. Perderse la etapa de reportero es como crecer sin raíz. Y que el mundo digital es muy demandante: una operación 24/7, que no se detiene ni en Navidad, Año Nuevo, mi cumpleaños o el día que sea y que cuando la noticia ocurre, se debe reaccionar, sin importar si es domingo, o de madrugada.


 
 
 

Comments


©2018 by Narrativa online. Proudly created with Wix.com

bottom of page